La principal diferencia entre invertir y especular viene dada por el riesgo que se corre. Obvio ese riesgo va de la mano con el incontrolable deseo de obtener un retorno extraordinario en poco tiempo, generalmente.
¿Está prohibido involucrarnos a veces en este tipo de inversiones de altísimo riesgo? Por supuesto que no, siempre que cumplas con dos requisitos:
1- Que seas totalmente consciente de lo que estás haciendo, y de lo que estás poniendo en juego.
2- Que tengas una estrategia al hacerlo (¡COMO SIEMPRE DECIMOS NUNCA INVIERTAS SIN UNA CLARA ESTRATEGIA DE FONDO!)
Y dentro de la estrategia hay algo clave que es la estrategia de salida, y acá viene LA herramienta de la que quiero hablar hoy: EL STOP LOSS.
¿Qué es el Stop Loss?
Es muy muy simple, se trata de dejar programada una orden de venta de tu inversión, a un precio determinado por debajo del precio actual. De esta forma limitás tus potenciales pérdidas, o protegés tus ganancias acumuladas.
¿Y por qué son clave los Stop Loss? Lo mejor es que eliminan el factor emocional de una inversión de alto riesgo.
¿A qué me refiero con el riesgo emocional? Te listo sólo algunos ejemplos:
- La parálisis del inversor: cuando empezás a perder o tu inversión sale para donde no esperás, y te quedás paralizado sin tomar una decisión y acumulando pérdidas imposibles de recuperar.
- La esperanza irracional: cuando empezamos a esperar sin sentido que un activo se recupere sólo porque le estamos rezando al santo de las inversiones.
¿Y por qué vengo con este tema ahora?
Ni más ni menos que porque volvió la fiebre del BITCOIN, y de muchas otras criptos más, y porque ya estamos empezando a ver por doquier análisis irracionales, mucho FOMO (Fer Of Missing Out - miedo a quedarse afuera), y muchos recuerdos de fines del 2021 cuando comenzó un proceso de corrección en el precio de las criptos que llevó casi 3 años para volver a esos niveles.
¿Puede esta vez ser distinto? Es muy probable que sí, porque esta vez los fundamentos de la suba son mucho más sustentables, tanto del lado de la demanda como por el lado de la oferta. Pero hoy no vamos a hablar de eso. Lo importante que quiero que se lleven hoy es que si están arriba de la fiebre del Bitcoin (si me seguís en X acá avisamos del cambio de tendencia), o si no lo están pero piensan subirse por el FOMO, sea cual sea el caso, NO lo hagan sin un Stop Loss (como también venimos advirtiendo en X, seguime ahí).
Si esta vez es diferente van a poder disfrutar de las jugosas ganancias, pero si no lo es, van a poder salir a tiempo sin sufrir la horrible sensación de ver el valor de tu inversión desvanecerse sin capacidad de reaccionar.
Les dejo un BONUS antes de irme: ¿Cómo podemos establecer a qué precio poner el Stop Loss?
Hay varias respuestas a esta pregunta, pero yo te voy a contar la que más me gusta a mi: aplicando análisis técnico para detectar niveles de soporte en el mercado. Vas a poder encontrar mucha bibliografía sobre esto en internet, te dejo algunos niveles de soporte importantes en el Bitcoin.
BONUS II:
Ethereum viene dando señales de cambio de tendencia en su relación contra el Bitcoin y puede que proximamente se aprueben ETFs sobre ETH.
Y acordate que esto sirve para TODAS tus inversiones.
No olvides hacer un análisis de riesgo, nada de lo expuesto es recomendación de compra, ni de venta.