Mientras todo caía, este activo brilló como nunca


Fer Galante

28 de febrero de 2025

Oro: El refugio en tiempos de tormenta (¿y la plata?)


Luego de un mes de descanso, retomamos nuestro newsletter. Y sí que es un gran momento para retomar, ya que febrero ha sido un mes para el olvido. Con bajas en los activos de riesgo en general, ya sean acciones argentinas, tecnológicas, el S&P 500, el Bitcoin, y ni hablar el resto de las criptos. Pero hay un activo que ha logrado sobrevivir a la ola vendedora de febrero, y no sólo eso sino que viene mostrando una gran performance desde hace tiempo.

Comportamiento del oro en el último año

El oro ha logrado constituirse como uno de los activos de mejor performance de los últimos meses, al margen de algunas bajas en los últimos día. Y acá surge la gran pregunta: ¿Por qué?

Uno de los factores que sin dudas se ha acelerado en el último es la incertidumbre general, que ha sembrado el nuevo presidente Donald Trump. Y acá no nos referimos sólo a los aranceles y las posibles guerras comerciales y de monedas, sino también a la tensión geopolítica.

En primer lugar, las tensiones sobre el comercio internacional se ven reflejadas en los movimientos de los inventarios de oro. Se trataría de inversores que intentando anticiparse a tarifas sobre las importaciones de oro físico están moviendo tenencias desde Londres a Estados Unidos.

Por el lado de las tensiones geopolíticas, sumado a los riesgos del déficit fiscal de Estados Unidos, podemos ver un crecimiento constante en las tenencias de oro por parte de los principales bancos centrales de distintos países. Estas tenencias se han más que duplicado en los últimos 10 años.

Hasta acá, venimos haciendo clara referencia a la demanda de oro, pero debemos observar también que está pasando por el lado de la oferta. Y la respuesta también le da sustento a la actual tendencia. Esto porque desde el año 2005 la cantidad de oro descubierto ha caído alrededor de 50% cada 5 años.

Quizás esto último, sirva para explicar por qué las compañías mineras de oro no han logrado beneficiarse del boom en el precio.

Otro activo que históricamente ha tenido correlación con el oro, pero que tampoco ha despegado al mismo nivel, es la plata. Esto podemos verlo al observar la performance relativa de este metal en relación al oro, la cual se encuentra en niveles mínimos.

Una distinción importante entre la plata y el oro, es que la primera tiene más aplicaciones industriales. Con lo cual aparte de verse retrasada, también podría beneficiarse en caso que veamos una reaceleración de la producción industrial a nivel global.

En la actualidad existen excelentes herramientas para invertir en estos activos. En el caso del oro, podemos encontrar uno de los principales ETFs como es el GLD, que sigue a la perfección el comportamiento del metal precioso. Incluso este ETF ahora tiene un Cedear para operar desde el mercado local.

Comportamiento Cedear GLD desde su lanzamiento

En el caso de las mineras de oro también tenemos un ETF como el GDX, y por último para la plata el ETF que opera bajo la sigla SLV.

En todos los casos se puede tratar de excelentes herramientas para diversificar una cartera de inversión.

Algunos anuncios para cerrar:

  • No olviden hacer su propio análisis de riesgo.
  • Nada de lo expuesto es recomendación de compra, ni de venta.
  • Pueden compartir con todos los que se quieren sumar a nuestro newsletter el siguiente enlace:

www.ferjgalante.com.ar

¡Nos vemos la próxima semana!

113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205
Unsubscribe · Preferences

Invertir Fácil

Recibí semanalmente en tu mail: Ideas de inversión fácil de implementar. Educación y tips sobre inversiones. Noticias y novedades sobre mercados.

Read more from Invertir Fácil
Invertir no es tener razón

Fer Galante 01 de abril de 2025 Podés tener la tesis perfecta, pero si el mercado no te acompaña, no sirve de nada. ↓ En las últimas semanas venimos hablando sobre el complejo panorama inversor, tanto en Argentina (Después de la tormenta en Argentina: dónde están las oportunidades), como en el exterior (Lunes negro en los mercados: incertidumbre, miedo y oportunidades). Por eso esta semana nos hemos propuesta cambiar la dinámica, y hablar de estrategias y de herramientas para inversores. Un...

Fer Galante 25 de marzo de 2025 Volatilidad, tasas e incertidumbre: cómo ajustar tu cartera ↓ Luego de días de mucha incertidumbre y volatilidad en los activos argentinos, es momento propicio para parar la pelota y analizar cómo seguir con nuestras carteras de inversión de acá en adelante. Sobre las dudas que despertaba el acuerdo con el FMI, y su tratamiento ante el Congreso, ya hablamos en algunas entrevistas como la que podés escuchar acá. Como también ya dejamos claro que la mayor parte...

Lunes negro en las bolsas

Fer Galante 18 de marzo de 2025 Mercados en caos: ¿oportunidad o trampa? ↓ Acabamos de pasar una semana difícil para los inversores. A un febrero que se había complicado a partir de la segunda mitad, lo siguió un marzo donde la volatilidad siguió en franco aumento. Y para coronar, el pasado lunes 10 de marzo vivimos un lunes negro con fuertes bajas para, prácticamente, todos los activos. El discurso que creció en estos días, es que estamos de cara a una profunda recesión en Estados Unidos, y...